¿Necesitas productos para el cuidado de tu huerto ecológico? ¿Te interesa cuidar tu jardín sin productos que dañen al medio ambiente? Revisa nuestra selección ecológica de abonos, herbicidas, fungicidas e insecticidas.
Productos recomendados para tu huerto ecológico
Te invitamos a revisar los mejores productos ecológicos para hacer de tu huerto un lugar mucho más agradable, productivo, amigable con el medio ambiente y libre de tóxicos. Haz clic en la imagen para ver el Top 5.

Mejores insecticidas ecológicos

Mejores abonos ecológicos para tu huerto

Mejores vermicomposteras

Mejores compostadores de jardín

Mejores compostadores domésticos

Mejores herbicidas ecológicos
La importancia de un huerto ecológico
Hoy en día, muchos de nuestros niños desconocen el origen de los alimentos. Y si es que lo saben, nunca han visto el proceso con sus propios ojos. Pero nunca es tarde para comenzar un nuevo proyecto familiar.

Incluso si vives en departamento, puedes tener tu propio huerto ecológico, con todas los beneficios que esto conlleva para ti y tu familia.
Una de las principales ventajas de tener tu propio huerto, es avanzar hacia la autosuficiencia.
¿A quién no le motiva obtener sus propios alimentos orgánicos, en la comodidad del jardín?
Pero un huerto no es sólo eso. También es tu espacio personal, para liberar el estrés del día a día. Y un gran motivo para reconectar con la tierra y con tu familia.
5 Consejos para hacer tu huerto ecológico en casa
Lo más difícil es tomar la decisión de empezar. Si ya tomaste esta decisión tienes gran parte del camino avanzado. Iniciar un huerto ecológico, es una de las mejores formas de aproximarse hacia una vida más sustentable.

- Lugar con buena luz: Asegúrate de contar con un sitio que tenga al menos 6 horas de luz por día.
- Planifícate: Antes de empezar, piensa en como vas a aprovechar el espacio que elegiste y su distribución. Organiza tus ideas antes de iniciar.
- Menos es más: Empieza de a poco y con las plantas más sencillas, por ejemplo con las aromáticas. (lavanda, romero, albahaca, etc.)
- Prepara tu propio fertilizante: Lo ideal es que aproveches todos los restos orgánicos para hacer tu propio compost. ¡Reutiliza y ahorra!
- Considera la época del año: Con el tiempo tu huerto tendrá mucha variedad, pero recuerda comenzar con los alimentos de la temporada.
También te puede interesar: